Durante más de un siglo, hemos operado bajo un modelo que aplaude el ciclo de tomar, hacer y desechar. Extraer recursos, fabricar en masa, consumir deprisa y eliminar rápido, como…
Nos han vendido una historia equivocada sobre la gestión del tiempo, que todo se soluciona con una agenda perfecta, la herramienta ideal o la técnica infalible. Pero la verdadera optimización…
En un mundo donde la inteligencia artificial parece prometer soluciones para todo, pocas veces nos detenemos a pensar en lo esencial: ¿cómo aplicarla sin traicionar lo que somos? Este artículo…
La economía del conocimiento ha dejado de ser un concepto teórico para convertirse en el motor real de la competitividad empresarial. En un mundo donde el valor ya no reside…
La intersección entre la economía del conocimiento, la innovación y la cultura, ejemplificada por figuras como Federico García Lorca y su iniciativa de La Barraca, subraya la importancia de una…
Las innovaciones permiten a las empresas superar las situaciones de estrés y hacer frente a los problemas en los sectores específicos. En una era definida por la globalización y el…
La accesibilidad y la inclusión son fundamentales y requieren del esfuerzo conjunto y la participación activa de todas las partes involucradas para ser eficaces y genuinas a nivel global. El…
La trascendencia de la Propiedad Intelectual en el mundo empresarial El dinámico mundo empresarial, donde la innovación y la protección van de la mano, la propiedad intelectual emerge como una…
¿De qué manera podemos facilitar una mayor integración entre los principios del capitalismo y los de la economía social y solidaria? Explorar y trabajar en la sinergia entre la economía…